Acostumbrándome al Yaesu FT-8800
La verdad es que no está siendo difícil habituarme al manejo de este pequeño bibanda de VHF UHF que me compré. Estoy acostumbrándome al Yaesu FT-8800 bastante rápido.
Aunque le encuentro algunas cosas que debería tener. Por ejemplo, los botones retroiluminados. Manejarlo con poca luz cuesta un poco hasta que no te sabes bien qué es cada botón. Pero aún así, es fácil (en realidad es la mitad de botones porque están duplicados en cada lado, son cuatro…).
Los cambios de configuración se hacen de forma rápida y son fáciles de entender, y lo de las «hypermemorias» es una ventaja enorme. Te permite dejar seis preconfiguraciones globales del equipo. Por ejemplo yo tengo en la primera, dos frecuencias de QSO habituales de la zona. En la segunda dos frecuencias que corresponden al repetidor VHF UHF de Zaragoza pero emitiendo en directo. En la tercera, eso mismo pero con el tono CTCSS y el offset preconfigurado para salir por el repe… La cuarta la tengo para oir los satélites SO-50 y AO-27 (trabajan en idénticas frecuencias)…
Estoy también contento con el sonido que tiene. Muchos hablan de que merece la pena poner un altavoz externo. Yo no lo creo necesario. Y el rendimiento en escucha es bastante bueno con la BiQuad-270 de BigSignal
Me falta aún familiarizarme con otras cosas, las memorias configurables de los canales (ha de ser fácil, seguro). Hoy mismo comenzaré a hacer pruebas con el walkie Baofeng UV-5R para ver cómo va la función de repetidor en banda cruzada, que es una de las razones por las que he adquirido este transceptor. Para poder moverme con libertad por la casa y la parcela transmitiendo con él, pero desde el walkie.
Insisto, aún estoy acostumbrándome al Yaesu FT-8800. Pero seguro que aún me falta bastante por descubrir. Ya os iré contando…
EA2EWL
Muy buenas ,mas que una respuesta ,una pregunta.
Es normal que cada vez que presiono el PTT salte el ventilador del disipador trasero?
No… a mi no me ocurre…
Saludos