Primeros contactos vía ISS

Muy contento estoy. Con la BiQuad-270 de Bigsignal he hecho en un par de días mis primeros contactos, ambos con España, vía repetidor de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Bueno, a muchos les parecerá trivial pero yo me he alegrado un montón. La experiencia ha sido maja. Cierto es que no es la antena más apropiada (lo que aporta dificultad) pero el rendimiento de la BiQuad-270 de BigSignal es bastante bueno y, de momento, no está mal. Pronto me agenciaré una directiva de mano de banda dual para seguir jugando.

Cierto es que trabajar satélites con un equipo como el Yaesu FT-8800 tiene su tema. De momento hay que montar un poco de lío en el jardín (en invierno walky Baofeng UV-9R) pero es una sensación curiosa. Montar alargadera, fuente de alimentación, radio, poner la antena orientada, preparar frecuencias y tonos de subida y bajada. Y todo para un pase de apenas ocho minutos, de los que recibo señales fuertes no más de tres o cuatro. Pero bueno… ya iremos mejorando.

Además cuesta un poco acostumbrarse al cambio manual de frecuencia en recepción, que por el efecto Doppler de la señal (aquí nos lo explica EA1URE) puede variar hasta en +-10 Khz según se acerca o se aleja el pájaro, más en UHF que en VHF. Tienes que ir variando la frecuencia en UHF según se acerque o se aleje. Pero poco a poco, es como todo, vas cogiéndole el tranquillo.

Primeros contactos vía ISS

Contactos repetidor ISS en FM

Primer contacto ayer 25 de Mayo de 2021 por la noche con EA4GDK en Perales de Tajuña, Madrid. Hoy 26 de Mayo de 2021 a las seis de la tarde hora local, con uno de los más activos radioaficionados en esta modalidad de España, EB1AO, (aquí tenéis un vídeo suyo trabajando satélite) desde Vigo que tiene un currículo de diplomas y récords de distancias en satélites impresionante. Así que esta tarde lo intentaré de nuevo aunque la ISS va a pasar bastante baja dos veces y eso lo complica un poco. Y esta noche, casi por encima, un buen pase, a ver si tengo suerte.

Si queréis acceder al sitio de la NASA dedicado a la Estación Espacial Internacional (ISS) usad este enlace.

EA2EWL

admin

Compartir

1 respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicar un comentario